Son cinco cosas esenciales sobre el Metro de Santiago con las que se puede planear los viajes y hacer mejor turismo a pocos metros.
1. El Metro funciona con tres tarifas en distintos horarios. El precio máximo de un viaje es de 670 pesos, poco más de un dólar.
2. Aun cuando uno pase pocos días en la ciudad compra una tarjeta Bip! Es más barato que comprar boletos individuales. Además no expira. Puedes conservarla para un viaje posterior.
3. En el horario punta la red funciona con Estaciones Rojas, Estaciones Verdes y estaciones comunes. Hay que tener en cuenta esto y preguntar para no subirte a tren que no pare en la estación que deseas.
4. En la cuenta de Twitter @metrodesantiago -la que tiene el mayor número de usuarios en su tipo en el mundo- se informa en tiempo real del estado de la red.
5. Aunque la red santiaguina tiene una señalización adecuada y hay mapas de ubicación, siempre es conveniente revisar la salida que hay que tomar pues muchas estaciones tienen más de dos escaleras a la calle.
Cuéntanos tu experiencia. Comenta aquí o manda un correo a apocosmetros@gmail.com
-Equipo de a pocos metros.